Tema: Futuro de Apps descentralizadas desde Blockchains

Hacia una Disrupción Sostenible.

Detalle del Curso

Comenzaremos dando una rápida mirada a las dimensiones a tener en cuenta para poder ser sostenibles a medida que desarrollamos transformaciones digitales disruptivas.
En esta oportunidad abordaremos una de las tecnologías disruptivas más destacadas, blockchain, haciendo mención a las semillas plantadas por Bitcoin en 2008 que han tomado innumerables formas y narrativas que dificultan su ponderación. Ilustraremos cuándo y cómo agregan valor tanto las plataformas blockchain como las descentralizadas.
También veremos en qué casos no es recomendable usarlas y en qué industrias impactan más. Describiremos qué limitaciones tienen estas plataformas y las estrategias existentes para superarlas. Plantearemos tendencias y escenarios futuros posibles. Sebastián compartirá la experiencia de haber trabajado en más de 100 proyectos desde el año 2014.

Contenido

  • Transformaciones Digitales Sostenibles.

  • El Futuro de las aplicaciones descentralizadas usando Blockchains.


Instructores / Facilitadores

Horacio Astesiano - Projects Pax

Horacio G. Astesiano

PMP - BB Lean - Six Sigma. Profesor de la UBA en la Maestría de Dirección de Proyectos y Programas Ejecutivos: Organizaciones Ágiles y Proyectos Innovadores.

Con más de 30 años de experiencia, Horacio participó y lideró activamente programas de alto impacto y volumen, tanto en la actividad Privada como Pública, llegando en ambos sectores a roles en la Alta Dirección. Gracias a su desempeño ininterrumpido en Proyectos y Servicios, lideró proyectos, desde lo operativo a lo estratégico, en Argentina, Paraguay, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, México, España, Estados Unidos y Reino Unido, implementando Startups, Nuevos Productos y Servicios, Fábricas de Desarrollo Ingenieril, Continuidad de Negocios y Riesgos, Modelos de Negocios Agiles, Transformaciones Organizacionales, Labs de innovación.

Anabella Amoresano

Sebastian Raul Wain

Licenciado en Sistemas de Información

Sebastian comenzó a programar cuando tenía unos 8 años de edad, con una computadora Apple II. Hoy cuenta con más de 24 años en iniciativas de ingeniería de software. Cofundó CoinFabrik y Nektra Advanced Computing. Experto en soluciones seguras y de alta calidad de blockchain y criptomonedas Especialista en componentes internos de Microsoft Windows, ingeniería inversa y desarrollo de soluciones de seguridad personalizadas. Trabajó en el campo de la seguridad informática en Core Security y AFIP investigando, descubriendo vulnerabilidades y proponiendo soluciones tecnológicas. Participó en gran cantidad de proyectos de desarrollo, seguridad, QA y transformación digital en su carrera profesional. Licenciado en Sistemas de Información en la Universidad Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas y anteriormente terminó la preparatoria técnica ORT orientada al desarrollo de software.

2.png

FINANCIACIÓN PARA PYMES Y MONOTRIBUTISTAS


Planes especiales para emprendedores, monotributistas y Pymes afectados por el COVID-19. Consultá